De Lobera Pérez-Mínguez, M. R. (2004). Inmigración, diversidad, integración exclusión: conceptos clave para el trabajo con la población inmigrante. Revista de estudios de juventud, 66, 11-21. Retrieved from: http://www.injuve.es/sites/default/files/Injuve%2066.pdf#page=12
González Rosillo, I. (2018). La igualdad tributaria en España: los impuestos autonómicos y las potestades tributarias de las Comunidades autónomas.Trabajo de Fin de Grado de la Universidad Comillas. Retrieved from: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/21516
Mahía, R. (2018). Población extranjera residente en España: evolución, características e integración económica. Anuario CIDOB de la inmigración, 80-113. https://www.raco.cat/index.php/AnuarioCIDOBInmigracion/article/view/350546
Ministerio de Hacienda y Función Pública (2022). Introducción a la lectura de los presupuestos generales del Estado. Retrieved from: https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/PGE/ProyectoPGE2022/Documents/LIBROSALMON2022.pdf
Parainmigrantes.Info (2016). Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena. Retrieved from: https://www.parainmigrantes.info/autorizacion-de-residencia-temporal-y-trabajo-819/
Raluy, E. G. (2018). Impacto del sistema de prestaciones monetarias e impuestos directos en la distribución de la renta de los hogares en España. Trabajo de Fin de Grado de la Universidad de Zaragoza. Retrieved from: https://zaguan.unizar.es/record/76592/files/TAZ-TFG-2018-3594.pdf?version=1
UGT. (n.d.). Por un trabajo digno, contra la explotación laboral. Retrieved from: https://www.ugt.es/sites/default/files/node_gallery/Galer-a%20Publicaciones/por-un-trabajo-digno-contra-la-explotacion-laboral.pdf