Tema 3 Comunicar

Ser capaz de utilizar correctamente los instrumentos de comunicación es una baza importante en el mercado laboral.

Hoy en día, los servicios de correo, el intercambio de documentos, las videoconferencias y la gestión de las redes sociales (Facebook, Instagram, Tik Tok, Twitter y Linkedin) se consideran competencias digitales básicas que todo profesional debe tener.

  • Algunos consejos para tener una correcta comunicación online:
  • Tener una buena calidad de audio y vídeo
  • Mantener la cámara encendida
  • Prepárate con antelación
  • Adapta tu lenguaje al contexto, especialmente si la comunicación tiene lugar de forma escrita (por ejemplo, correo electrónico)

Además, la comunicación puede ser externa o interna. Algunos instrumentos son útiles para la interna, otros para la externa. Estos dos tipos de comunicación son complementarios, por lo que deben trabajar codo con codo.

Comunicación interna

La comunicación interna es el intercambio de información e ideas dentro de la propia organización. En la comunicación interna, los mensajes pueden intercambiarse a través de aplicaciones de mensajería (WhatsApp o Telegram), correo electrónico (Gmail, Outlook, Hotmail), intranet, archivos compartidos (Google Drive, Dropbox, OneDrive, WeTransfer) o plataformas modernas de comunicación entre empleados (Teams, Webex, Skype, Google Suite, Microsoft Suite, Slack).

Source: https://haiilo.com/blog/12-reasons-why-internal-external-communications-go-hand-in-hand/

Comunicación externa

Por comunicación externa se entiende el intercambio de información con personas y entidades ajenas a la organización. De hecho, las empresas necesitan llegar a clientes, socios, proveedores, organismos gubernamentales, inversores y otros actores.

Por lo tanto, los responsables de comunicación desempeñan un papel muy importante en todas las empresas porque tienen que organizar la estrategia y toda la comunicación debe reflejar los valores y la cultura de la organización.

La comunicación externa puede ser formal, como el correo (Gmail, Hotmail, Outlook), comunicados, anuncios, e informal utilizando por ejemplo las redes sociales.

Además, la comunicación debe ajustarse en función del grupo objetivo al que se dirige.

Image by Muhammad Ribkhan from Pixabay