En esta unidad veremos qué son y cómo redactar currículos, cartas de presentación y solicitudes de empleo, así como las diferencias entre ellos y consejos para su preparación.
También veremos el proceso de convalidación de títulos tanto universitarios como no universitarios.
Los profesionales y directivos de recursos humanos manejan grandes cantidades de CV y disponen de poco tiempo. Seleccionan por eliminación y son sensibles a las primeras impresiones. Por tanto:
Nuestro CV debe contener la siguiente información. Por supuesto, su contenido no es rígido y dependerá de su perfil y de los puntos que quiera destacar.
La redacción de tu carta de presentación sigue los mismos consejos que la redacción de st CV.
Insistimos en que tu carta de presentación sea:
Una solicitud de empleo es un formulario a través del cual se presenta una candidatura a un puesto de trabajo, y es utilizado por los y las empresarias como medio para conocer el perfil laboral de la candidata. El uso de estos formularios proporciona a los entrevistadores una forma de conocer mejor a las candidatas.
A través del Ministerio de Educación y Formación Profesional puede solicitar la homologación de títulos o convalidación de estudios no universitarios obtenidos en el extranjero.
Las titulaciones o estudios deben cumplir los siguientes requisitos para su reconocimiento o convalidación: