Bienvenidas al tema 3. En este tema aprenderemos quiénes son los principales actores del sistema fiscal, es decir, a qué entidades tendremos que pagar impuestos como trabajadoras o como empresarias. También aprenderemos para qué sirve pagar impuestos y cómo esto se traduce en beneficios para la sociedad.
En primer lugar, es importante definir quiénes son los actores clave del sistema fiscal español. Estos actores son:
Cabe señalar que cada una de estas instituciones recauda impuestos diferentes que se utilizan para fines distintos. A continuación se explica el papel de cada una de estas instituciones:
es un ente de derecho público de la Administración General del Estado encargado de la gestión del sistema tributario y aduanero estatal, así como de los recursos de otras Administraciones y entes públicos, nacionales o de la Unión Europea, cuya gestión se le encomiende.
Esta entidad recauda impuestos en los siguientes ámbitos:
Esta institución tiene las siguientes competencias:
Existen dos tipos de impuestos: directos e indirectos. A continuación encontrará una breve explicación de cada uno de ellos:
Impuestos directos. Los impuestos más importantes son:
Impuestos indirectos. De este tipo de impuestos, los que más nos interesan son:
Photo by Karolina Grabowska: https://www.pexels.com/photo/quote-board-on-top-of-cash-bills-4386367/
Los impuestos permiten financiar las necesidades comunes, es decir, son el “precio” que se paga por los bienes y servicios públicos. Además, los impuestos permiten una mayor igualdad de renta y riqueza entre los ciudadanos. Es lo que se conoce como función redistributiva de los impuestos.
Gracias a la recaudación de impuestos se pueden pagar diversos bienes y servicios públicos. A continuación se enumeran los más importantes: