Tema 2 Cómo aplicar el pensamiento de diseño y qué tipo de herramientas utilizar

Para aplicar el pensamiento de diseño a su propio trabajo, no hace falta que sea a gran escala. Puede optar por centrarse en un aspecto del proceso de pensamiento de diseño. Por ejemplo, el proceso puede ayudarle a conocer a sus clientes (o clientes potenciales) y a ser conscientemente más empático.

Por ejemplo, si las críticas que está recibiendo no son muy positivas, puede realizar algunas entrevistas a usuarios para averiguar qué echan en falta sus clientes.

Otra forma de aplicar el pensamiento de diseño podría ser centrarse en la naturaleza colaborativa del proceso. En este caso, puede celebrar sesiones de ideación con representantes de diversos equipos. Las sesiones de lluvia de ideas al estilo del pensamiento de diseño son una forma de trabajar en tus estrategias de marketing.

Celebrar un taller de pensamiento de diseño puede ser una forma de producir ideas para nuevos productos o servicios. Si quiere mejorar un aspecto de su equipo o diseñar una nueva estrategia de motivación para sus empleados, un taller de design thinking es una buena forma de hacerlo.

PowerPoint Stock Images

A continuación encontrará algunas sugerencias de actividades que le ayudarán a empezar a aplicar el pensamiento de diseño.

Explorar la inspiración análoga

Power Point stock images

Herramientas de pensamiento de diseño

Es el proceso de pensar en términos visuales, más allá de las palabras escritas o habladas. Mediante la visualización, un grupo (o un individuo) se ve obligado a desbloquear diversas funciones cerebrales que producen nuevas ideas.

Se trata de un enfoque a través del cual el grupo (o individuo) sigue el viaje del cliente desde su primera interacción con una empresa de servicios hasta una venta y las secuelas del momento en que recibe el servicio o compra el producto. A lo largo de este proceso, el grupo sigue de cerca las reacciones emocionales del cliente, tanto las altas como las bajas, e identifica sus necesidades específicas.

La cadena de valor está constituida por todas las actividades que realiza una empresa para crear y lanzar un producto. El análisis de la cadena de valor incluye la observación y el análisis de las interacciones que la empresa tiene con los socios de la cadena de valor, que son todos los socios externos en este proceso. Si se examinan detenidamente estas interacciones, se podrá determinar cómo aumentar el valor para el cliente en cada etapa.

Para ayudarte en la etapa de empatía e investigación de tus clientes puedes explorar una herramienta como Lookback para ayudarte a obtener y organizar tu feedback.

Otras herramientas que ayudan a definir tus ideas o a pasar a la fase de ideación después de las etapas de empatía y definición (o antes) son las herramientas Boards que proporcionan un espacio flexible para contar historias y compartir ideas.

Una herramienta útil para el brainstorming es Miro. Puedes utilizar esta plataforma para visualizar en colaboración con tu equipo u otros colegas y socios comerciales.