El mercado laboral es la unión de la oferta y la demanda de empleo en un país o región, es decir, el punto de encuentro entre el empleo disponible y los demandantes de empleo; su equilibrio determina el nivel de empleo y desempleo en esa región.
Población activa: personas en edad de trabajar que desean hacerlo. Incluye, por tanto, a los que encuentran trabajo y a los que no.
Población empleada: personas que tienen un empleo (quieren trabajar y están trabajando), independientemente de que trabajen por cuenta propia o ajena (asalariados).
Población desempleada : Se trata de personas activas que buscan trabajo pero no lo encuentran. Este matiz es importante, un parado BUSCA, PERO NO ENCUENTRA.
¿Qué dice la ley sobre la mujer y el trabajo?
Constitución de 1978:
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas, remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres implica la ausencia de toda discriminación directa o indirecta por razón de sexo, en particular por motivos de maternidad, asunción de responsabilidades familiares y estado civil.
La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio rector del ordenamiento jurídico y, como tal, se integrará y observará en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas.