En las últimas décadas, la población inmigrante y refugiada ha experimentado un notable incremento en España. En el caso de los inmigrantes, su número ha pasado de un total de 4.144.166 extranjeros en 2006 a 5.036.878 personas en 2019, lo que supone un incremento de más de ochocientas mil personas. En este escenario, las ONG se han convertido en un potente actor en el ámbito de la atención a inmigrantes y refugiados en España, al igual que en otros países europeos.
Pero, además de las ONG, existen diversas asociaciones, grupos de mujeres que prestan apoyo en diferentes ámbitos: búsqueda de empleo, creación de redes, alimentación, ocio, cultura y otros aspectos relevantes para la vida de una persona.
En España y en la Comunidad Valenciana existen numerosas ONG, asociaciones y grupos de apoyo que trabajan con mujeres inmigrantes. Las ONG y asociaciones reciben financiación pública y privada para poder llevar a cabo diferentes programas, proyectos y acciones enfocadas a asistir, apoyar, orientar y ayudar a la población migrante.
Muchas de estas entidades tienen una larga experiencia de trabajo con grupos diversos. Han trabajado tanto en los países de origen como en España. Muchas de estas entidades tienen su sede en España y en otros países. También tienen oficinas en diversas partes del mundo. Esto significa que estas organizaciones y asociaciones han consolidado su trabajo y su apoyo a las personas.
Aunque la lista de entidades es larga, hemos hecho una selección de las principales organizaciones y explicaremos algunos detalles: información de contacto, logotipo, breve descripción de la entidad y otros datos relevantes.
La organización cuenta con más de 30 años de experiencia trabajando en diversos temas en todo el mundo. Actualmente centran su trabajo en: derechos de la mujer, justicia climática y sostenibilidad, ciudadanía global y migración, y respuesta a emergencias y desastres. Esta organización tiene varias oficinas en España.
Los datos de contacto son:
Dirección: Calle Turia nº53 bajo. Valencia – 46008. Tel.: 915986290
Web: www.alianzaporlasolidaridad.org
Retrieved from: https://www.alianzaporlasolidaridad.org/
Valencia Acoge es un espacio solidario para el aprendizaje intercultural y la lucha contra el racismo y el individualismo, que se ofrece para contribuir a la creación de una sociedad mejor a través de la participación y la acción de la población local e inmigrante. Valencia Acoge forma parte de una red y participa activamente en diferentes foros y plataformas a nivel nacional e internacional con el objetivo de compartir estrategias y experiencias para incrementar la incidencia política.
Dirección: Avda. de la Constitución 254 Bajo izq. – 46019 – Valencia Tel: +34 963 66 01 68
Web: https://valencia-acoge.org/
Retrieved from: https://valencia-acoge.org/
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado es una ONG española fundada en 1979. Sus principales objetivos se basan en la defensa de los derechos de los refugiados, apátridas o inmigrantes necesitados de protección internacional o en riesgo de exclusión social. CEAR trabaja en diferentes áreas, pero las más importantes son: apoyo legal, acogida e inclusión. Esta organización tiene varias oficinas en España. Los datos de contacto en la Comunidad Valenciana son:
Dirección: Carrer de Francisco Moreno Usedo, 21, 46018 València, Valencia. Tel.: 963 16 24 77
Web: https://www.cear.es/
Retrieved from: https://www.cearpv.org/
ACCEM es una ONG que trabaja por la defensa de los derechos fundamentales, la atención y el acompañamiento de las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social. Trabajan en diferentes áreas como: refugiados e inmigración, pobreza y exclusión, derechos, diversidad, etc.
Dirección: Carrer de Mossén Fenollar, 9, 46007 València, Valencia. Tel.: 963496977
Se trata de una de las organizaciones más conocidas, con delegaciones en todo el mundo. Cruz Roja desarrolla actividades dirigidas a favorecer la integración de los inmigrantes en nuestra sociedad: clases de idiomas, actividades educativo-culturales, formación en habilidades sociales, formación ocupacional, ocupación del ocio y tiempo libre, intervención psicológica, ayuda en la búsqueda de empleo, etc. Esta organización cuenta con varias oficinas en España. Los datos de contacto en la Comunidad Valenciana son:
Dirección: Ciudad Gran Turia, Carrer de la Creu Roja, 3. Tel.: 963 80 22 44
Web: https://www.cruzroja.es/principal/web/cruz-roja/territorial?centro=15739
Retrieved from: https://www.fedacova.org/cruz-roja-valencia/
Es una organización que trabaja por la plena realización de los derechos humanos, la gobernanza democrática, la igualdad y la solidaridad entre las personas y los pueblos. Desde su creación hace más de 30 años, MPDL presta especial atención a los migrantes, solicitantes de asilo y refugiados.
Dirección: Carrer de Lleida, 28, 46009 València, Valencia.
Tel.: 963 82 15 31
Web: http://www.mpdl.org/
Retrieved from: https://caongd.org/ONGD/movimiento-por-la-paz-el-desarme-y-la-libertad-mpdl/